Zempoala se convierte en el séptimo Pueblo Mágico en Hidalgo
Agradece el gobernador Omar Fayad al presidente López Obrador que le otorgue el distintivo al municipio que alberga al Acueducto Padre Tembleque
- REDACCIÓN
- 01/12/2020
- 12:05 hrs
- Escuchar

PACHUCA.- El municipio Zempoala se convirtió este día en el séptimo Pueblo Mágico en el estado Hidalgo, tras recibir el nombramiento oficial por parte de la Secretaría de Turismo de Gobierno Federal.
Este martes, en una conferencia en vivo, presentaron los 11 nuevos Pueblos Mágicos dentro de la República Mexicana, destacando a Zempoala por su valor histórico y cultural, merecedor de este título.
Zempoala es uno de los 84 municipios de Hidalgo, y ahora parte de los Pueblos Mágicos junto a Huasca de Ocampo, Mineral del Chico, Tecozautla, Huichapan, Real del Monte, y Zimapán.
“Hoy Hidalgo le da la bienvenida a Zempoala como séptimo Pueblo Mágico, éste es rico en cultura e historia con su imponente Acueducto Padre Tembleque, que junto con sus haciendas pulqueras fue declarado patrimonio cultural de la humanidad por la Unesco”, anunció el gobernador Omar Fayad, a través de un video publicado en redes sociales.
Agradeció al Gobierno de México y al presidente Andrés Manuel López Obrador por otorgar a Zempoala la categoría de Pueblo Mágico, “convirtiéndose así en la séptima joya de nuestro estado”.
El presidente Andrés Manuel López Obrador -recordó el gobernador- se refirió a este acueducto como un reflejo de los valores de México y una muestra de la grandeza cultural tanto en la época prehispánica, como del periodo colonial.
Además, Zempoala ofrece a sus visitantes sus haciendas, entre ellas San Juan Pueblilla en donde se elabora cerveza artesanal; en la de Zontecomate los turistas pueden degustar la gastronomía tradicional.
¿POR QUÉ VISITAR ZEMPOALA?
En este antiguo pueblo luce el exconvento de Todos los Santos, fundado en 1570-1580, por frailes franciscanos. En el centro destaca su kiosko y el monumento La Picota.
En este lugar encuentras la Hacienda Casa Grande (1860), y su máximo atractivo el acueducto del Padre Tembleque, una obra hidráulica de 48 kilómetros, diseñada por el fray Francisco de Tembleque, para abastecer de agua a varias poblaciones y que es considerada la más importante construcción del siglo XVI.
Las haciendas son una experiencia cultural en sí mismas, además de escenario de diferentes eventos sociales, así como para el rodaje de videos musicales, series de televisión y películas, detalló el jefe del Ejecutivo hidalguense.
Los amantes del turismo de aventura encuentran en el Bosque de Tlajomulco la posibilidad de practicar ecoturismo.
Además, Zempoala también destaca por su sabor con una gastronomía que va de hongos, escamoles, gusanos, barbacoa, pulque, caracoles, gualumbos y un sinfín de atractivos para admirar como haciendas, pulqueras, ganaderas.
Lee también en LSR Hidalgo: Llegan a Pachuca los primeros refuerzos para el Clausura 2021
El resto de las poblaciones que se suman al programa Pueblos Mágicos son: Isla Aguada de Campeche; Ajijic, Jalisco; Tonatico, Estado de México; Paracho, Michoacán; Mexcaltitán, Nayarit; Santa Catarina Juquila, Oaxaca; Tetela de Ocampo, Puebla; Santa María del Río, San Luis Potosi; Maní, Yucatán; y, Sisal, Yucatán.
FECHAS EN LAS QUE SE HAN OTORGADO LOS NOMBRAMIENTOS DE PUEBLO MÁGICO
Huasca. Recibe nombramiento el 5 de octubre del 2001
Secretario de Turismo en Hidalgo, Joel Guerrero Juárez
Gobernador de Hidalgo, Manuel Ángel Núñez Soto
Real del Monte. Recibe nombramiento el 28 de agosto del 2004
Secretaria de Turismo, Lilia Reyes Morales
Gobernador, Manuel Ángel Núñez Soto
Mineral del Chico. Recibe nombramiento el 30 de marzo de 2011
Secretaria de Turismo, María Oralia Vega Ortiz
Gobernador, Miguel Osorio Chong
Huichapan. Recibe nombramiento el 16 de octubre del 2012
Secretario de Turismo, Renato Olivares Chávez
Gobernador, Francisco Olvera Ruíz
Tecozautla. Recibe nombramiento el 26 de septiembre del 2015
Secretario de Turismo, Roberto Pedraza Chávez
Gobernador, Francisco Olvera Ruíz
Zimapán. Recibe nombramiento el 11 de octubre del 2018
Secretario de Turismo, Eduardo Javier Baños Gómez
Gobernador, Omar Fayad Meneses
Zempoala. Recibe nombramiento el 1 de diciembre del 2020
Secretario de Turismo, Eduardo Javier Baños Gómez
Gobernador, Omar Fayad Meneses
jgp